Correo corporativo en tu bolsillo

Puedes tener correos con tu dominio y usarlo en tus apps favoritas de correo. Funcionan igual que cualquier mail que ya tengas.

Correos para tu Negocio Digital

Al contratar tu hosting, puedes gestionar tu negocio digital con correos corporativos (@tudominio.cl o el dominio que tengas comprado)

Gestiona tus cuentas

Con los correos de Hosting, puedes crear tus cuentas de correo y asignar el espacio que necesite cada cuenta para todos tus colaboradores.
  • Crea, modifica y elimina cuentas de correo.
  • Asigna el espacio que cada cuenta necesita.
  • Resetea las contraseñas, por si a alguien se le olvida.

Correos en todos los dispositivos

Los correos Hosting funcionan en cualquier aplicación de correo. Su configuración es simple y lo puedes usar junto con otras cuentas en un mismo dispositivo.

Correos que llegan

Contamos con una infraestructura y enlaces que permiten seguridad y control de listas negras, para evitar que tus correos se vayan a las carpetas de Spam o que nadie los lea.

Sin Spam

Nuestro hosting cuenta con bloqueo de correo no deseado (configurado para bloquear mailing en Chile), filtros avanzados contra correos maliciosos.

Beneficios

La mejor inversión es tener un hosting que se preocupe de la operación de tu negocio digital.

Diferencias de correos en Hosting vs otros

Nos preocupamos que no tengas que invertir de más por cuenta de correo. Conoce las similitudes y diferencias entre un correo en un Hosting y uno tipo gmail.
  • Los correos hosting funcionan en cualquier plataforma o App de correo.
  • Funcionan en tu iPhone, android, Mac o windows.
  • Tú gestionas las cuentas y el espacio por cada cuenta que creas.
  • Tus correos llegan!! Sí, llegan a la carpeta de entrada.
  • No pagas por cuenta de correo. En el valor del hosting están incluidos tus correos

PLANES DE HOSTING

Nos preocupamos tu negocio digital funcione siempre

Contamos con todo lo necesario para que puedas gestionar tu negocio digital, para que tengas tu web y tus correos corporativos.

Pocos clientes por servidor evita listas negras

Nuestra infraestructura está diseñada para evitar que cualquier cliente nuestro realice campañas de spam, por lo que mantenemos nuestros hosting siempre en lista blanca.

Antispam para mail en Chile

Mantenemos actualizado día a día el bloqueo de correos no deseados que llegan en Chile. Con ello, puedes ahorrar hasta 1 hora a la semana eliminando correo basura.

Flexibilidad para gestionar tus cuentas

Tú gestionar tus cuentas, las puedes crear, definir espacio por cuenta, modificar, respaldar, reseteo seguro de contraseña. Todo en un solo lugar.

PLANES DE HOSTING

Planes con Correo Corporativo

Todos nuestros planes cuentan con correo corporativo avanzado. Si quieres sacarle el máximo provecho a tus correos, te recomendamos los siguientes planes:

Plan Redirección multi

Hosting solo para apuntar a sitios que no alojen su web en nuestros servidores (Wix, Shopify, Webflow), con alto espacio para correos multidominios.

$49.990 +iva
Ver Plan

Plan Multi-Web 80GB

Hosting para webs con tráfico medio que requieren de alto espacio para sus correos. En este Plan puedes tener varios dominios y correos por dominio.

$89.990 +iva
Ver Plan

Plan Velocidad

Plan ideal para hosting con webs con alto tráfico y que requieren altos recursos para tu sitio y correos. Puedes tener hasta 3 dominios/web con sus correos.

$149.990 +iva
Ver Plan

¿Tienes alguna pregunta?

Preguntas frecuentes

Diseñamos nuestros planes de acuerdo a cada tipo de proyecto Web que necesites. Lo hicimos fácil para que lo puedas entender mejor.

¿Cómo configurar una cuenta de correo en Gmail?

PASO 1:

Abre tu navegador e ingresa en www.gmail.com
Inicia sesión con tu cuenta de Gmail.

PASO 2:

Al costado superior izquierdo ve al botón “Configuración” y luego “Ver toda la configuración”.

PASO 3:

En el menú superior, dirígete a la opción “Cuentas e Importación”.

PASO 4:

Primero configuraremos la salida de correos. Para ello presiona la opción “Enviar mensaje como:” y haz clic en “Agregar otra dirección de correo electrónico”.

PASO 5:

En el cuadro emergente se te solicitará escribir tu nombre y dirección de correo completa. Luego, sin modificar nada más, presiona el botón que dice: “Paso siguiente”.

PASO 6:

Ingresa los siguientes datos:

  • Servidor SMTP: Escribe allí “mail.sudominio.cl”
  • Nombre de usuario: Escribe tu correo electrónico completo
  • Contraseña del correo

PASO 7:

Sin modificar nada más, haz clic en el botón .“Agregar cuenta”.

PASO 8:

Para terminar la configuración de salida, recibirás un código de seguridad a la cuenta de correo del dominio. Puedes ir a sudominio.cl/webmail con tu correo y contraseña a copiarlo.

PASO 9:

Una vez que tengas copiado el código de seguridad, vuelve a Gmail para continuar la configuración. Debes ingresar el código en el cuadro de texto y luego hacer clic en el botón “Verificar”.

PASO 10:

Ahora continuaremos con la configuración de entrada de correo. Para esto ve a la opción “consultar el correo de otras cuentas”. Ahí haz clic en la opción “Agregar una cuenta de correo electrónico”.

PASO 11:

En el cuadro emergente se te solicitará escribir tu correo electrónico. Luego, para seguir con la configuración, haz clic en el botón “Siguiente”.

PASO 12:

Aquí debe estar marcada la opción “Importar los correos electrónicos de mi otra cuenta (POP3)”. Verifícalo y haz clic en el botón “Siguiente”..

PASO 13:

Ingresa los siguientes datos:

  • Nombre de usuario: contacto@nombredominio.cl
  • Contraseña del correo
  • Servidor POP: mail. nombredominio.cl
  • Puerto: 110
  • Para dejar respaldo, te recomendamos marcar la opción “Dejar una copia del mensaje recuperado en el servidor”.

PASO 14:

Luego, sin modificar nada adicional, haz clic en botón .“Agregar una cuenta”.

PASO 15:

¡Y LISTO! Tu cuenta ya está configurada. Para iniciar sesión debes hacerlo con los datos del correo Gmail únicamente, pero al momento de enviar podrás elegir qué cuenta usar.

¿Cómo configurar una cuenta de correo Windows?

PASO 1:

Ir a la aplicación Correo en tu equipo Windows.

PASO 2:

Selecciona la opción POP o IMAP.

configurar-cuenta-windows-1

PASO 3:

Escribe primero el correo que requieres configurar, el nombre de la persona que lo utilizará (esto será visible para tus contactos) y por último la contraseña del correo.Escribe primero el correo que requieres configurar, el nombre de la persona que lo utilizará (esto será visible para tus contactos) y por último la contraseña del correo.

PASO 4:

Luego de llenar los datos, selecciona el botón “Iniciar Sesión”.

PASO 5:

¡Y LISTO! Ya está configurada la cuenta de correo en tu equipo Windows.

¿Cómo configurar MX de Google?

PASO 1:

Ingresa a cPanel. Si necesitas información de cómo acceder, puedes consultar el artículo de apoyo “Cómo acceder a cPanel”

PASO 2:

Una vez que ingreses a cPanel, debes ir a la opción Zone editor. Para esto puedes utilizar el buscador rápido disponible en cPanel.

configurar-mx-google-1

PASO 3:

Ahora al costado derecho del dominio debes ir a la opción Administrar.

configurar-mx-google-2

PASO 4:

Vamos a filtrar solamente los registros MX. Debajo de donde aparece Zone Records for “nombredominio.cl” selecciona MX.

configurar-mx-google-3

PASO 5:

Obtendrás los MX de google en este link: https://support.google.com/a/answer/174125

PASO 6:

Ahora deberás agregarlos uno por uno. Llena los espacios de esta manera:

  • Nombre (Valid zone name): nombredominio.cl. (debe llevar el punto al final)
  • TTL: 14400
  • Tipo: Selecciona MX
  • Prioridad: 1, 5 o 10. Obtén esto de los registros de Google.
  • Destino: Obtén esto de los registros de Google.

PASO 7:

Para agregarlos, haz clic en el botón Añadir Registro, se deben añadir 5. Una vez modificados los datos del punto 7, haz clic en el botón azul que dice: Save All Records.

configurar-mx-google-4

PASO 8:

Ahora que ya agregaste los MX de Google, hay que borrar el que trabaja con el servidor local. Para esto hay que buscar un MX que tenga como destino el mismo nombre del dominio.

configurar-mx-google-5

PASO 9:

Ya agregado y eliminado lo anterior, deberás modificar la opción que indica si el servidor de correos trabajará remoto o de manera local. Para eso dirígete a la opción: Email Routing Configuration, que está debajo de donde dice: Zone Records for “nombredominio.cl”.

configurar-mx-google-6

PASO 10:

Aquí se debe indicar al servidor que ya no van a trabajar de manera local; que el Intercambiador de correos será externo o remoto. Por lo tanto, es esa opción la que debe quedar marcada, la que indica “Intercambiador de correo remoto” . Para finalizar, haz clic en el botón azul que dice: Cambiar.

configurar-mx-google-7

PASO 11:

¡Y LISTO! Ahora sólo debes esperar la propagación DNS de 1 a 4 horas y tu correo podrá comenzar a funcionar con el servidor de correos de Google.

¿Cómo configurar tu correo en Android?

PASO 1:

Entra a “Configuraciones”.

PASO 2:

Luego dirígete a la opción “Cuentas y sincronización”.

PASO 3:

Haz clic en la opción “Agregar Cuenta”.

PASO 4:

Aquí podrás elegir entre POP o IMAP, siendo POP la recomendada.

PASO 5:

Escribe tu correo electrónico completo y luego haz clic en la opción “Configuración Manual”.

PASO 6:

Aquí podrás elegir entre POP o IMAP, siendo POP la recomendada.

PASO 7:

Ingresa la contraseña de tu correo electrónico. Una vez ingresada, haz click en el botón Siguiente.

PASO 8:

Aquí verás escrito tu correo y contraseña. En la tercera opción de servidor debes agregar la palabra “mail”. De esta forma, debe quedar “mail.sudominio.cl”. Al finalizar, haz clic en el botón “Seguir”.

PASO 9:

Repete el paso 8: Te aparecerá escrito tu correo y contraseña. En la tercera opción de servidor debes agregar la palabra “mail”. De esta forma, debe quedar “mail.sudominio.cl”. Al finalizar, haz clic en el botón “Seguir”.

PASO 10:

Sin modificar ninguna opción, haz clic en el botón “Seguir”.

PASO 11:

¡Y LISTO! Tu cuenta ya quedó configurada. Solo te será solicitado confirmar tu nombre y para finalizar, hacer clic en el botón “Seguir”.

¿Cómo configurar tu correo en IOS/iPhone?

PASO 1:

Entra a “Configuraciones”.

PASO 2:

Luego haz clic en la opción “Mail”.

PASO 3:

Ingresa a “Cuentas”.

PASO 4:

Aquí debes elegir la opción “Agregar Cuenta”

PASO 5:

Selecciona la opción “Otro”.

PASO 6:

Ingresa a la opción “Agregar cuenta de correo”.

PASO 7:

Ingresa los siguientes datos:

  • Tu nombre
  • Tu correo
  • Tu contraseña
Una vez ingresados los datos, haz clic en “Siguiente”.

PASO 8:

Cambia a POP (configuración recomendada para evitar llenar el espacio del hosting).

PASO 9:

Ingresa los siguientes datos:

  • Tu nombre
  • Tu correo
  • Nombre de host: mail.sudominio.cl
  • Nombre de usuario: correo electrónico completo
  • Contraseña

PASO 10:

En servidor de correo saliente, repite el ingreso de datos:

  • Nombre de host: mail.sudominio.cl
  • Nombre de usuario: correo electrónico completo
Ahora, haz clic en la opción “Guardar”.

PASO 11:

¡Y LISTO! Una vez verificada la cuenta, quedará configurada correctamente en tu equipo.

¿Cómo configurar tu correo para Mac?

PASO 1:

Abre la aplicación Mail en tu equipo.

PASO 2:

Una vez que tengas la aplicación abierta, dirígete a la esquina superior izquierda y haz clic en Mail, luego en “Agregar Cuenta”.

PASO 3:

De todas las opciones disponibles, selecciona “Otra cuenta de Mail”.

PASO 4:

Ingresa los datos requeridos:

  • Tu nombre
  • Tu correo electrónico completo
  • La contraseña de tu correo
Para continuar haz clic en el botón azul “Iniciar sesión”.

PASO 5:

Debes continuar con el ingreso de datos:

  • Tipo de cuenta: puedes utilizar POP o IMAP. Siendo POP lo recomendado.
  • Servidor correo entrante: mail.sudominio.cl
  • Servidor correo saliente: mail.sudominio.cl
Para continuar, haz clic en el botón azul “Iniciar sesión”.

PASO 6:

¡Y LISTO! La cuenta de correo ya está configurada en tu equipo.

¿Cómo configurar tu correo en Outlook?

PASO 1:

Abre la aplicación Outlook en tu equipo.

PASO 2:

Si no tienes cuentas previamente configuradas, te aparecerá una ventana emergente para ingresar el correo.
Si ya tienes cuentas creadas en Outlook, deberás ir a Archivo > +Agregar cuenta.

PASO 3:

En la ventana emergente ingresa el correo electrónico completo.

PASO 4:

Ahora haz clic en “Opciones avanzadas” y marca la opción de “Permitirme configurar manualmente mi cuenta”. Por último, haz clic en el botón azul que dice “Conectar”.

PASO 5:

Dentro de todas las opciones puedes utilizar POP o IMAP. Siendo POP lo recomendado.

PASO 6:

Ingresa los siguientes datos:

  • Servidor: mail.sudominio.cl
  • Puerto: Mantener 110
  • Servidor: mail.sudominio.cl
  • Puerto: Mantener 25
Sin seleccionar ninguna otra opción, haz clic en botón azul “Siguiente”.

PASO 7:

Ingresa aquí la contraseña de tu cuenta de correo y haz clic en el botón azul “Conectar”.

PASO 8:

¡Y LISTO! Para finalizar la configuración, quita la opción de “Configurar Outlook Mobile en mi teléfono también” y luego haz clic en botón azul que dice “Hecho”.

¿Cuáles son las diferencias entre POP o IMAP?

Si necesitas configurar una cuenta de correo, hay 2 opciones disponibles. Aquí te comentamos algunas de las ventajas y desventajas, para que puedas escoger la que mejor se adapte a tus necesidades.

IMAP

Este tipo de configuración es ideal si necesitas que toda la información y carpetas se sincronicen de igual forma a distintos dispositivos, o incluso si accedes desde diferentes conexiones de internet.

Almacena la información directamente en el servidor y esta se copia idénticamente a todos los equipos que utilicen IMAP.

Su principal desventaja es que ocupará mucho más espacio del servicio de hosting y si tienes que eliminar información para liberar espacio, se eliminará de forma permanente en el servidor y todos los equipos que usen la cuenta con este protocolo.

POP

Este tipo de configuración te permite ahorrar mucho más espacio en el servidor, ya que el equipo con configuración POP descargará localmente una copia del mensaje. En el servidor sólo podrás guardar los correos entrantes y podrás configurar su eliminación automática cada cierto periodo de tiempo.

Las carpetas personalizadas, los elementos enviados o papelera, sólo serán visibles desde el equipo y no en otras locaciones.

Su principal desventaja es que si la copia local de correos en tu equipo se daña o se elimina, no habrá respaldo de esa información en el servidor.

¿Todavía tienes dudas?

Si aún tienes preguntas o necesitas más asesoria, escríbenos y te ayudaremos con gusto.

Contáctanos